800 520 2122

Login

Sign Up

After creating an account, you'll be able to track your payment status, track the confirmation.
Username*
Password*
Confirm Password*
First Name*
Last Name*
Email*
Phone*
Contact Address
Country*
* Creating an account means you're okay with our Terms of Service and Privacy Statement.
Please agree to all the terms and conditions before proceeding to the next step

Already a member?

Login

Calidad de vida

Al hablar de calidad de vida, nos referimos a un concepto que hace referencia a varios factores tanto objetivos como subjetivos. Sin embargo, se ha llegado a la conclusión de que la calidad de vida implica el Bienestar Individual de las personas en todos los ámbitos (físico, material, social, emocional, y subjetivo).

¿Cuáles son los componentes principales de la calidad de vida?

  1. Salud: objetiva y subjetiva; física y psicológica
  2. Integración social: relaciones con familiares, vecinos y amigos.
  3. Actividad y ocio: nivel de actividad, forma de ocupar el tiempo y satisfacción con el modo en que se ocupa el tiempo disponible.
  4. Satisfacción con la vida
  5. Educación.
  6. Servicios sociales y sanitarios.
  7. Ingresos económicos
  8. Habilidades funcionales: grado de autonomía del individuo y capacidad para desenvolverse en las actividades de la vida diaria.
  9. Calidad ambiental: satisfacción del individuo con una serie de aspectos objetivos de la vivienda que habita.

BIENESTAR De acuerdo a la OMS, la salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social. Pero, ¿qué es el bienestar?

 

Bienestar es el estado de la persona cuyas condiciones físicas y mentales le proporcionan un sentimiento de satisfacción y tranquilidad. Es decir, una sensación de “estar bien” en las diferentes esferas de su vida.

Tipos de Bienestar:

  1. Bienestar físico: estado de salud y condiciones fisiológicas así como la seguridad física. Funcionamiento adecuado del cuerpo a través de una alimentación saludable y buenos hábitos de ejercicio.

 

  1. Bienestar material: Condiciones del estado financiero, empleo, vivienda, servicios sociales y sanitarios y el lugar donde vive una persona.

 

  1. Bienestar social: Interacción con el mundo exterior. Capacidad de comunicarse, desarrollar relaciones significativas con los demás, mantener una red de apoyo y participar activamente en una comunidad.

 

  1. Bienestar emocional o psicológico: afectos, estado de ánimo, capacidad de autoregulación, de hacer frente a las exigencias de la vida, de resiliencia, y de contar con una buena autoestima y un auto concepto positivo.

 

  1. Bienestar subjetivo: sentimiento de felicidad, paz, plenitud y satisfacción con la vida. Percepción que se tiene sobre las condiciones de vida.

A pesar de que todos los tipos de bienestar son fundamentales para lograr una buena calidad de vida, el bienestar psicológico será clave pues influye en la percepción que se tiene sobre la experiencia, las relaciones con los demás, el bienestar físico y material, el desarrollo personal y hasta en el propio concepto de felicidad, de ahí que lograr un bienestar psicológico nos llevará a tener una mejor calidad de vida.

Newsletter Estar Bien

Suscríbete a nuestro newsletter para recibir toda la información.

Realiza este cuestionario para saber el nivel de tu bienestar.

Contáctanos

Marca al 800 520 2436

55 7087 2586

Síguenos!

     ¿Cómo te sientes?

    Pide ayuda, llámanos al 800 52 02 122