Tendencia al aumento de la dosis requerida para lograr el mismo efecto
Dependencia psíquica y física
Consecuencias perjudiciales para el individuo y la sociedad
Aumento en la cantidad y frecuencia del consumo
Síndrome de abstinencia
Hay un deseo o esfuerzo de controlar el consumo sin mayor éxito
Se emplea mucho tiempo en actividades relacionadas con la obtención de la sustancia y sus efectos
Disminuye el placer generado por otras actividades sociales, laborales o recreativas.
Distinción de términos
USO: Existe el consumo de la sustancia pero no hay consecuencias negativas sobre el consumidor ni sobre su entorno
ABUSO: Se producen consecuencias negativas para el consumidor y/o su entorno de forma casi inmediata
DEPENDENCIA: Se prioriza el consumo de la sustancia frente a otras conductas consideradas más importantes. El consumo de la droga guía el comportamiento de la persona.
Las causas pueden ser:
Problemas familiares
Dificultades escolares
Violencia familiar
Búsqueda del sentido de pertenencia
Problemas emocionales
Eventos traumáticos
Problemas de identidad o autoestima
Las consecuencias que puede traer las adicciones son:
Aumento de problemas familiares
Actos delictivos
Depresión
Bajo rendimiento o ausentismo escolar
Deterioro de la calidad de vida.
Una adicción puede destruir tu vida y la de tus seres queridos. No estás sólo, busca ayuda. ¡Comunícate a Línea ESTARBIEN!
Newsletter Estar Bien
Suscríbete a nuestro newsletter para recibir toda la información.
Realiza este cuestionario para saber si puedes padecer adicciones.