“Al ponerle FECHA a un sueño, se convierte en META. Una meta dividida en PASOS se convierte en un PLAN. Y un plan, apoyado por ACCIONES, se vuelve REALIDAD”. – Anónimo
El arranque de año puede traer nuevos comienzos, expectativas y dificultades también. Se tiene la costumbre de empezar cada año con algunos propósitos para cumplir a lo largo de los meses; sin embargo, muchas veces los objetivos dentro de esta lista nos llevan a sentir mucha presión y, en lugar de convertirse en aliados para nuestro bienestar, terminan siendo enemigos de nuestra salud emocional.
Por eso, sentirse abrumado(a) o rebasado(a) ante las situaciones y escenarios que se presentan con el inicio de año, no es raro, y tampoco tienes que poder con todo. Si llevas estos 5 pasos a la acción, aunque sea poco a poco, podrás avanzar en el cuidado de tu salud emocional y así, cumplir con otros propósitos que tengas. Aquí vamos:
- La relación con el dinero puede ser gran motivo de estrés para cualquiera, por eso analiza bien tus ingresos, haz un ejercicio de tus gastos fijos y variables y dedica tiempo a planear mejor tu presupuesto. La organización de tus finanzas te brindará mayor estabilidad y un equilibrio mental. Aunque este no es el único paso para mejorar tu salud emocional en el año, sí es una excelente acción para estar bien.
- Adquiere una libreta. Es momento de adquirir una agenda para escribir lo más importante de tu día a día. Se trata de un ejercicio para tener presente lo trascendente, tus prioridades y lo urgente, así como para reflexionar sobre tu día y agradecer las pequeñas cosas.
- Come sano e hidrátate. Cuida tu alimentación y lo que hay en tu refrigerador. No olvides, ¡tomar agua natural! Recuerda que tu salud física influye directamente sobre tu bienestar y salud emocional.
- Analiza tus preocupaciones y escribe: “¿qué necesito para solucionarlo?” Te ayudará a identificar los recursos con los que cuentas y los que te hacen falta para que puedas planear cómo resolver alguna situación.
- Practica la comunicación asertiva. El primer paso es identificar tus necesidades para que puedas comunicarlas de una forma asertiva. Hacer un uso adecuado de las palabras te ayudará a mejorar tus interacciones y obtener los resultados que esperas.
Sabemos que un motivo para desmotivarte es no lograr lo que te propones, pero no estarás solo(a). Todo el año, te acompañaremos con artículos e información dedicada para ayudarte a ESTAR BIEN y mejorar tu salud emocional.
Muchas gracias por leernos y no olvides compartirlo para que más personas puedan alcanzar un bienestar integral en este 2022.